¿Te preguntas cómo llegar a Tehuacán sin complicarte la vida? Este rincón de Puebla es famoso por su historia, biodiversidad y deliciosa gastronomía, pero antes de disfrutarlo, necesitas saber cuál es la mejor forma de llegar y moverte dentro de la ciudad.
¡Aquí te contamos todo con lujo de detalle y con tips que solo los locales conocen! 😉
¿Autobús, auto o vuelo? 🚗🚌✈️
La respuesta depende de dónde te encuentres y cuánto tiempo tengas. Aquí te damos las opciones más comunes para que elijas la que mejor se adapta a ti.
Líneas de autobuses recomendadas 🚌
Si vienes desde Ciudad de México, Puebla, Oaxaca o Veracruz, el autobús es una opción práctica, segura y económica. Las tres principales líneas que llegan a Tehuacán son:
- ADO: Servicio puntual y cómodo. Puedes elegir entre ADO GL y ADO Platino para mayor confort.
- Estrella Roja: Opción ligeramente más económica, con rutas directas desde Puebla y CDMX.
- AU (Autobuses Unidos): Una opción accesible y confiable, ideal para quienes buscan un equilibrio entre precio y comodidad. 🚍
💡 Consejo Que Ruta: Compra tus boletos en línea con anticipación para encontrar mejores precios y asientos disponibles.
Tiempos y precios comparados ⏱️💰
Ruta | Tiempo aprox. | Precio estimado (MXN) |
---|---|---|
CDMX – Tehuacán | 4 hrs | $300 – $480 |
Puebla – Tehuacán | 2.5 hrs | $180 – $250 |
Oaxaca – Tehuacán | 5 hrs | $350 – $500 |
📌 El autobús es ideal si quieres viajar cómodo y sin preocuparte por estacionamientos.
¿Vale la pena parar en rutas cercanas? 🌄
¡Totalmente sí! Si ya estás en camino y tienes tiempo, hay paradas que valen oro por su belleza natural y autenticidad.
Desvío a Zapotitlán Salinas por sus cactus gigantes 🌵
Este lugar es una joya del desierto poblano, ubicado a solo 40 minutos de Tehuacán. Aquí podrás:
- Visitar el Jardín Botánico Helia Bravo Hollis, hogar de cactus que alcanzan hasta 15 metros de altura.
- Explorar senderos interpretativos con vistas espectaculares.
- Comprar artesanías hechas con palma y sal de manantial. ✅
💡 Dato curioso: Esta zona forma parte de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, Patrimonio Mundial por la UNESCO.
¿Cómo moverme dentro de Tehuacán? 🚶♂️🛺
Una vez que llegas a Tehuacán, moverse es fácil y económico. Aquí te explicamos cómo hacerlo sin perderte nada.
Taxi, colectivos o renta de bicicletas 🚖🚐🚲
Tienes varias formas de explorar la ciudad dependiendo de tu estilo y presupuesto:
- Taxis: Rápidos y disponibles casi todo el día. Usa apps locales o pregunta tarifas antes de subir.
- Colectivos (combis): Económicos y perfectos si quieres moverte como un local. Hay rutas que te llevan a los principales puntos de la ciudad por menos de $10 pesos.
- Renta de bicicletas: Ideal si quieres recorrer el centro, parques o visitar el Museo del Agua a tu ritmo. Algunas tiendas locales ya ofrecen este servicio.
📌 Tip Que Ruta: Usa apps como Google Maps en modo transporte público para seguir las rutas de combis más fáciles.
¡Explora Tehuacán y sus maravillas! 🎒🌄
Ya sabes cómo llegar a Tehuacán y cómo sacarle jugo a tu visita. Desde cactus gigantes hasta un centro lleno de historia, esta ciudad te espera con los brazos abiertos.
💬 ¿Ya decidiste tu ruta? Visita nuestro blog de Que Ruta para descubrir más destinos, tips locales y rutas que te conectan con lo mejor de Puebla y sus alrededores.
👉 Comparte este artículo con quien necesite una aventura pronto y prepárate para conocer Tehuacán como nunca antes.